El costo de la vida sube otra vez!


Ese es el mensaje que anda circulando desde que la bolsas mundiales tuvieron el lunes más negro de la historia el pasado 15 de septiembre.
A los pocos días grandes bancos norteamricanos se fueron declarados en quiebra.
En chile los fondos se pensiones se fueron al suelo. Personas del fondo A perdieron casi el 20% de lo que sería su jubilación.
Bush anunciaba un plan de rescate de US$700 mil millones, es decir es 5% del presupuesto anual de EE.UU. el que luego de peleas entre demócratas y republicanos se aprovó... pero el milagro no ocurrió: después de la aporvación en el congreso, al otro día las bolsas cayeron aún más por que no entendían como funcionaría el plan.
Un par de lunes las bolsas se recuperaron y los ejecutivos de Wall Street durmieron algo más tranquilos.
Los analistas hablan de reseción, de perdidas, de quiebras. Andrés Velasco llama a la calma por que Chile ha enfrentado solidamente la crisis. Pero el dólar sigue subiendo, el petroleo también. Los números siguen rojos y las lechugas, papas y tomates suben también.
Se viene un año dificil. Por eso mejor: cuidar el trabajo y gastar poco, porque como dice la canción de Juan Luis Guerra: "el costo de la vida subre otra vez, el peso que baja ya ni se ve y las abichuelas no se pueden comer, ni una libra de arroz ni una cuarta de café... a nadie le importa que piensa usted, será por que aquí no hablamos inlges!"

Santiago Extranjero


Es colombiana y está de intercambio en Chile. Se ha llevado sorpresas, de las buenas y otras no tanto. Yalima Morales (21), cuenta su experiencia y explica porqué es necesario que los jóvenes estudien fuera de su país.Yalima llegó a Chile hace un mes. Estudia ciencias políticas en la UDP y esencialmente le atrajo la idea de conocer un país pos dictadura. Antes de llegar, tenía más o menos claro cuál era el panorama del país. “Pensaba que Chile era mucho más desarrollado”, se sorprendió al ver que Santiago no tenía las dimensiones que alguna ciudad gringa, ya que esa es la idea que se tiene en Colombia, explica. Pero finalmente dice que colombianos y chilenos no son tan distintos.“Viajar abre la mente”, y siempre será un beneficio vivir esta experiencia, en el país que sea y con los recursos que se tengan. Además explica que hay muchas instancias de integración, como lo son los “Miércoles Po”.“Miércoles Po” Es una iniciativa de un grupo de chilenos, belgas y franceses –todos estudiantes universitarios-. La idea principal es reunir a los jóvenes extranjeros que estén de intercambio, en bares, discoteques y también realizar eventos culturales, ciclos de cine –entre otras actividades- y por último, realizar viajes dentro del país, todo a precios razonables y con el afán de crear redes entre los jóvenes.Yalima ha asistido a estas fiestas, fue a Valparaíso y Farellones. “Chile ofrece muy buenas oportunidades a los estudiantes extranjeros”, resume

Cambio de titulares


Diputados acudirán a Ministerio Público por sorteo de implantes mamarios
"Se ha cometido una enorme falta ética", dijeron los parlamentarios.



Diputados indigados por sorteo de siliconas

Poco ético, absurdo, e indigno ha sido calificado el hecho según los parlamentario. La farandulización de la salud, no se lo esperaba nadie.

V.B


Vaticano se opone a propuesta de despenalizar la homosexualidad

El Vaticano se opone a la propuesta que Francia, como presidente de turno de la Unión Europea (UE), plantea presentar ante la ONU para exigir la despenalización universal de la homosexualidad.


Vaticano sigue contra los homosexuales

La iglesia católica al parecer no pretende abrir su mente. Se negó ante la propuesta de Francia de despenazlizar la homosexualidad. Además argumentan que no se trata de discriminación.

V.B


UDI anuncia rechazo a propuesta de Piñera de inscripción automática Por segunda vez en menos de una semana, la UDI cerró la puerta a la propuesta de Sebastián Piñera de inscripción automática y voto voluntario, ampliamente promovida por el abanderado presidencial de RN y que se vota mañana en la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado
Emol


UDI no se cuadra con Piñera
No es la primera vez y seguro no será la última en que La UDI y Pieñera no se apoyan. Nuevamente le dijeron No al candidato RN a su propuesta de inscripción automática y voto voluntario. La Alianza si no logra demostrar que realmente son una alianza, la opción de Piñera a la Moneda se verá frustrada.
V.B




El Pais


La página de el diario español El País es muy completa y de fácil usabilidad.
Las dos barras superiores donde se encuentran las categorias están muy señalizadas y ordenadas.
Más abajo son varios cuadros con distintos tipos de inforemación, donde prima la importancia
de la noticia y no su categoría.
Además la página cuenta con una cantidad de información, reportajes -tanto de Europa como del resto del mundo-, lo que la hace muy completa y de un alto nivel periodístico.
Cuenta con audios, gráficos, El país TV, fotos, A fondo y un archivo completísimo que te permite
buscar información muy antigua.
Otro de los puntos a favor del sitio es que la publicidad no dificulta la navegación por el sitio.
No aparecen propagandas con flash que requieres cerrar para seguir en lo tuyo. No es para nada invasiva y sólo se encuentra en el encabezado de la página.
Sus secciones diferentes, originales y bien hechas han hecho que se transforme un modelo para otras páginas de medios chilenos, lo que además de hacer una buena imitación on-line, el papel no les queda nada de mal.