Análisis: El Mostrador - Tienes 5 segundos

Para el análisis práctico basado en el libro Tienes 5 segundos de Juan Carlos Camus, utilizaré a El Mostrador "el primer diario digital de Chile".

1. Interacción

El Mostrador a diferencia de otros sitios de noticias -como Terra por ejemplo- tiene un sentido distinto de interacción para con sus usuarios. Permite registrarse para comentar las noticias, columnas y artículos, compartir las noticias que te interesan a con tus amigos y rectificar informaciones ante errores. Pero no cuanta secciones como Tú Repotero, en la que los propios usuarios suben sus fotografìas, videos y noticias.

Pero sí cuenta con la sección ¿Tienes un dato? pensada para que los usuarios envíen infomación para posibles investigaciones y todo respetando el anonimato.


2. Actualización

El Mostrador al ser un medio netamente informativo, la actualización es clave. Una de las características de este medio son las pautas "alternativas", investigaciones que otros medios no publican y dar peleas que otros no darían. Los contenidos están siendo constanteme renovados y actualizados cuando alguna noticia está "en desarrollo". Saliendo de la lógica de los medios de papel en la que se maneja la “hora de cierre” o del “documento definitivo”.
















También tiene la sección "último minuto" en la que se destaca la noticia del momento.

3. Múltiples medios o Multimedios

La sección Multimedia cuenta con tres formatos: videos, galerías y podcast. En general las noticias que van acompañadas de videos pertenecen a agencias como EFE y casi siempre van asociadas a noticias internacionales al igual que las galerías.
Algo más novedoso es la inclusión de los podcast (como Somos Millones, Analízame y Mediápolis -en el que participa Miguel Paz, periodista de EM). Todos cubren temas relacionados a la lìnea del medio y son generadores de tráfico. Son fuentes de información en un formato diferente.


4. No lineal

Es claro que el medio tiene una pauta y por lo tanto prioridadades. EM se especializa en temas políticos y acontecer nacional. Pero además cuenta con las secciones de deporte, mundo, cultura, negocios, vida en linea, blogs y opinión, kiosko y la selección. Pero al entrar al sitio la jerarquía es clara: política y nacional predominan, aunque esto no le quita al usuario navegar a su antojo según sus preferncias o intereses. Al estar toda la información a disposicìòn de quien entre al sitio deja de lado la linealidad, lo que es clave en un medio on line.




5. Personal

EM es un medio muy socialble y "sociabilizado". Aunque los usuarios no tienen la posibilidad de personalizar el sitio, ni de subir directamente sus propios contenidos, sí está la opción de sociabilizar los contenidos. Por ejemplo a través de Twitter y Facebook. EM es muy personaje muy activo en las redes sociales y ha logrado generar comunidad. En Facebook a 15.563 personas "les gusta" El Mostrador y Twitter tiene 18.043 followers (hasta hoy, ya ue el nùmero aumenta cada día) y esp gracias a que es un medio muy linkeado en las redes sociales.





6. Múltiples dispositivos de acceso:

7. Contenidos que se relacionan:

8. Los usuarios distribuyen el contenido:

EM permite compartir contenidos y distribuirlos a través de Twitter, Facebook y suscribirse a estos a través de RSS:
9.Los contenidos adquieren múltiples formatos

Todavía no es posible visualizar EM en otras plataformas como teléfonos móviles.


10. La interacción dirige las visitas

El usuario elige sus contenidos: EM a diferencia de otros medios on-line NO cuanta una buscador. Este es válidos sólo para los suscriptores -que no es lo mismo que los usuarios que tienen cuenta-Esta la única forma para acceder a los contenidos históricos del medio.