The Long Tail



En Internet está todo y no es una exageración. Ya no necesitas ir a una disquería para escuchar y comprar tu música favorita. Ya no tienes que ir a un mall para comprar un computador, ropa o lo que sea. A través de una click lo pudes hacer fácilmente.
Y esto es lo que propone la teoría de Chris Anderson -editor de la revista Wired- , The Long Tail o la "larga estela".
A través de Internet hay un infinidad de posibilidades que alojan otra infinidad de contenidos y productos, para -logicamente- un número impresionante de nichos distintos.
Un ejemplo es Last FM. Una radio on-line que permite a cada usuario establecer su cuenta y personalizarla. Elegir los canales de que más le gustan, los estilos musicales e ir alamcenandolos y compartilos con otros usuarios.
Además te entrega información sobre sus biografías, reseñas de discografías y te recomienda artistas parecidos al que estás escuchando.

Para comprar está Amazon. Libros, discos, peliculas. Pudes navegar en su página como si estuvieras en una tienda pero todo más organizado y mejor distribuído.
Internet ha hecho entender a los medios e industrias que la masificación ya no sirve. O si no, por qué la baja de ventas de los sellos discográficos? o la baja de lectoria de los medios tradicionales?
La respuesta es simple: segmentación y nichos, pocos pero fieles compradores o lectores.


No hay comentarios: